viernes, 22 de diciembre de 2017

ACTIVIDAD TEMAS 7 Y 8

ACTIVIDAD DEL ENFOQUE COMUNICATIVO

El método comunicativo, como hemos visto, se centra en llevar al aula tareas que sean habituales en la vida cotidiana del alumnado como puede ser ir al médico, realizar la compra en un supermercado, celebrar una fiesta de bienvenida, preparar un viaje, etc. y el objetivo de dichas tareas es que el alumno llegue a dominar los elementos lingüísticos necesarios para su realización.

Una actividad de este tipo podría ser una actividad de "busca el intruso" en un aula de segundo de la ESO. Los objetivos principales son dar al estudiante el control de las formas lingüísticas aprendidas y conseguir una mayor precisión.

La actividad consiste, en líneas generales, en que el alumnado debe saber cuál es el intruso (es decir, la persona que sobra) en, por ejemplo, una casa, una fiesta, etc. De este modo, una posible actividad sería que hay diez vecinos en una urbanización (se colgarían las imágenes numeradas de los personajes por el aula), pero uno de ellos que es un ladrón y que, en realidad, no vive en la urbanización. Los alumnos tendrán en el medio del aula 9 descripciones de los vecinos y en grupos de cuatro o cinco alumnos deben ir leyendo las tarjetas y descartando a los sospechosos a modo de Cluedo debatiendo en inglés con el vocabulario referido a la apariencia. Al final cuando tengan claro quién es el ladrón deberán hacer un breve textos con las razones que le llevaron a tal deducción.

Mediante esta actividad, los alumnos trabajan las destrezas de comprensión lectora (leyendo las tarjetas), la expresión y comprensión oral (debatiendo entre ellos sobre quién creen que el ladrón) y, finalmente, la producción de textos escritos. Además, consolidan de manera lúdica el vocabulario referido a las descripciones físicas y emocionales y practicarán las estructuras gramaticales aprendidas (oraciones interrogativas, negativas, suposiciones, opiniones...).

ACTIVIDAD DEL MÉTODO GRAMÁTICA Y TRADUCCIÓN

Tal y como hemos visto, este método basa la enseñanza de una LE en el análisis detallado de las reglas gramaticales y sus excepciones para luego aplicar los conocimientos adquiridos a la traducción de oraciones y textos (directa e inversa). Escojo este método más clásico en contraposición con el anterior con el fin de intentar mejorarlo y hacerlo más atractivo (ya que suele ser un método repetitivo y poco atrayente para los alumnos) porque sí le veo utilidad en la práctica y considero que el alumnado consolida bastante el aprendizaje mediante este método.

El objetivo general de esta actividad sería el de adquirir y mejorar las destrezas de comprensión y expresión escrita combinándolo con aspectos relacionados con la cultura de la lengua meta. El objetivo específico (que explicaremos a continuación) sería el del aprendizaje de los usos y formas de los verbos modales en inglés para una clase de primero de bachiller.

Por lo tanto, la actividad de este método se desarrollaría de la siguiente manera:

  • El profesor explica la gramática de la unidad de forma breve. Ejemplo (verbos modales de obligación)
  • El profesor les propone un texto en la LO (las instrucciones de un aparato electrónico).
  • Los alumnos deben subrayar los verbos modales y fijarse en su uso.
  • A continuación el profesor les ofrece una "mala traducción" (hay miles de ejemplos en la red de textos traducidos de forma literal).
  • Los alumnos deben corregir el texto y traducirlo adecuadamente.
  • El profesor explica la importancia de no traducir palabra por palabra.
Esta es una forma mucho más atractiva de abordar este método, puesto que las traducciones de algunos textos que se encuentran con facilidad en la red son bastante graciosas y así aprenderá traduciendo sin apenas darse cuenta.


1 comentario:

  1. ¡Hola Sixto!

    Me ha gustado mucho la actividad que has propuesto para el método comunicativo, me parece muy original.

    ¿Crees que estos dos métodos pueden complementarse entre ellos?

    ¡Felices fiestas!

    ResponderEliminar