Empezamos la sesión con un pequeño test que me encantó porque realmente yo soy de los alumnos que empiezan a hacer las cosas sin leer por lo que este tipo de actividades son muy útiles para "engañar" a los alumnos y hacerles entender la importancia que tiene leer todo con detenimiento para entender y saber que hay que hacer.
El otro warm up consistía en un pseudotest de personalidad y ya habíamos visto otros ejemplos con la otra profesora. Son entretenidos, distendidos y y supongo que además de warm up pueden funcionar muy bien en mitrad de una clase para conseguir que los alumnos desconecten un rato si tienen mucha carga de trabajo o si la sesión les ha resultado aburrida o pesada para afrontar de una forma más positiva el resto de la clase.
Todas las actividades me parecieron interesantes, entretenidas y si me dedico algún día a la enseñanza me gustaría ponerlas en práctica, pero me gustaría destacar la actividad del texto con palabras inventadas que me pareció sencillamente sublime porque en mi propia experiencia como alumno sí me ha pasado el quedarme bloqueado por no entender algunas palabras en un texto y además sabía que no era el único y que le sucedía a más compañeros por lo que este tipo de actividades son fantásticas para hacer ver a los alumnos que no tienen que comprender la totalidad de un texto sino simplemente ver qué es lo que se les pide y realizarlo. También me gustaron las actividades de tabú y la de los temas de conversación pero porque personalmente me encantan ese tipo de juegos. No obstante, en una clase habría que ver si los alumnos se prestan a hacer este tipo de actividades porque puede pasar que por miedo, vergüenza no salgan como uno espera (por ejemplo, en nuestra clase nadie quería salir e incluso alguna compañera tenía vergüenza de hablar en inglés en público y eso que somos todos adultos y supongo que con adolescentes sería peor todavía).
Finalmente, ver y analizar el examen de las reválidas me sirvió para constatar que en educación siempre pasa lo mismo: Se quiere mejorar, innovar..., se proponen ideas muy buenas pero siempre desde un punto de vista muy teórico, por lo que a la hora de llevarlas a la práctica siempre acaba pasando lo mismo y se vuelven a las viejas formas. Además, hay que tener en cuenta que uno de los factores que obstaculizan el cambio en la educación es el económico (el no querer pagar a profesores para realizar un examen de speaking por ejemplo) y que muchas veces se pasa por alto (la escuela no cambia por falta de voluntad del profesorado y en ocasiones no se tiene en cuenta).
Me encanta que te haya resultado útil la sesión, aún así te encuentro un tanto escéptico. Te cito textualmente:"No obstante en una clase habría que ver si los alumnos se prestan a hacer este tipo de actividades". Si no crees que los alumnos hablen sin miedo en clase si previamente has creado un ambiente distendido y en el que les apetezca participar, por favor habla con Roberto y con Antonia.
ResponderEliminar